jueves, 25 de julio de 2013

Dato Curioso


El internet en las aulas: 

¿Herramienta o distractor?

Por Fernanda Díaz


En los últimos años y con los avances tecnológicos el uso del internet ha sido de gran ayuda en muchos ámbitos pero sobre todo en el escolar ya que tanto a los alumnos como a los maestros les es útil para realizar todo tipo de actividades con una respuesta más rápida y concisa. Se puede observar en las instalaciones de nuestra universidad módems, y redes inalámbricas que nos permiten a alumnos y también a los profesores de la UR navegar por Internet desde laptops y aparatos inalámbricos de manera muy sencilla y rápida.
Alumnos desaprovechan el tiempo de aprendizaje 
navegando en redes sociales.
Sin embargo, esta situación para los profesores este avance tecnológico les plantea un creciente desafío: retener la atención de los alumnos en cada clase.
La distracción en las aluas de la UR no es nada nuevo. Desde que existen las clases, los alumnos hablan entre si, se pasan notas, miran por las puertas y ventanas. Pero desde que llegaron las laptops y los famosos “smartphones” introdujeron nuevas oportunidades de diversión.
He aquí la pregunta y la duda que a cada uno de esos maestros que se paran a diario frente a nosotros a darnos clase e intentar hacer crecer nuestro conocimiento y ampliar nuestra cultura general, ¿En verdad estará corroborando la información? O simplemente estará revisando sus redes sociales que con el tiempo son más indispensables para los adolecentes.
Lo cierto es que los universitarios de hoy en día son una generación verdaderamente conectada, y que cada quien aprende lo que quiere y cuando quiere, con las herramientas que se le proporcionan. Ahora bien por parte de los docentes también debería de ejercitarse la búsqueda de información a través de la literatura que ha sido reemplazada casi en su totalidad por esta nueva generación tecnológica y ha creado una generación de alumnos mas cómoda que en los años pasados, es poca la asistencia del alumnado a bibliotecas en busca de información y esto hace que con el paso del tiempo los libros sean sustituidos por completo.  
Queda en el interés de las dos partes hacer algo al respecto y utilizar los aparatos de acuerdo a los momentos en los que se encuentran, en las horas libres así como también debidamente en las aulas de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario