La nueva U-ERRE
Por Sophia Hernandez
![]() |
Imagen mostrada con el nuevo nombre |
Un cambio
radical es lo que sorprendió a la ciudad de Monterrey el día Lunes 5 de Agosto
del 2013. La ciudad, los panorámicos, camiones, redes sociales, pasillos de la
escuela y paredes vestían con la nueva imagen de la universidad así como la
nueva forma de llamarse : “U-ERRE”.
Entre
disgustos, sonrisas, burlas, comentarios y hasta comparaciones en las redes
sociales los alumnos de la universidad dieron sus opiniones acerca de la nueva
imagen. Ya que no sabían a que se debía el cambio de nombre, forma de escribir
y hasta los colores distintivos de la universidad
A
lo cual el rector Ángel Casan, el mismo día Lunes ofreció una junta general con
alumnos, maestros, personal y padres de familia en la cual explico, dio a
conocer y resolvió algunas dudas de los
preocupados.
A
la entrada al salón donde se llevo a cabo la junta, se les pidió a los
asistentes ponerse un traje blanco, para tener una igualdad y se les dio un kit
que contenía parte de lo que es el nuevo cambio.
Para
dar una mejor explicación del proyecto se presento a la empresa encargada del
cambio en la universidad.
Cadena
y Asociados, representada por Nacho Cadena y Dionisio garza, dieron a conocer
la nueva visión, beneficios, perspectiva, imagen, rol, modelo educativo y la
actitud negativa de los presentes.
muestra del nuevo cambio del modelo educativo |
“Decidimos
iniciar un proyecto que se llama La Nueva Universidad Regiomontana, y este será
el mas importante de la ciudad de Monterrey” comento Cadena, ante un publico
con muchas expectativas y deseos de conocer de que estaba hablando.
Como
iba avanzando la conferencia las opiniones, comentarios así como la forma de
pensar de los asistentes fue cambiando gradualmente, a lo que Dionisio Garza
comento “Nosotros NO venimos a vender la imagen de la universidad, venimos a
trabajar con lo que hay y a cambiar lo que no nos ayuda a mejorar”
Al
termino de la presentación se les permitió a los asistentes expresar sus
sentimientos de dos maneras muy significativas. La primera de ellas fue rayando
el lugar ya que estaba vestido de blanco, como metáfora “de que un nuevo cambio
venia en proceso y que cada quien pintaba un nuevo camino hacia el futuro”
menciono Casan. Después se les proporciono un caleidoscopio,” en representación
a los colores y a la unión que deben tener todas las partes del proceso para
poder sacar adelante el nuevo proyecto. Esta combinación es perfecta, por que
todos somos de diferentes colores y tenemos diferentes formas de ver las cosas,
como el caleidoscopio, a manera que lo nueves cambias las figuras que logras.” recalco
Cadena.
Para
terminar dicha presentación, y ante una audiencia ya mas en paz de saber que es
lo que ocurría, se llevo a cabo una carne asada para la convivencia de los
participantes a dicha presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario