Los 44 Alcaldes asistentes estuvieron muy atentos durante el evento. |
Por Fernanda Díaz
Esta vez la Universidad Regiomontana (U-ERRE) en coordinacion con el rector Ángel Casan Marcos fueron cede de un evento en el cual participaron 44 alcaldes para hablar de los problemas y soluciones para la infraestructura de los diferentes municipios.
Existen recursos de
diversas dependencias federales que pueden ser obtenidos por los municipios
rurales para construcción de infraestructura, pero a veces falta información
sobre los procedimientos para lograrlo, señalaron los diputados federales Pedro
Pablo Treviño Villarreal y Marco Antonio González Valdez, al organizar el
Seminario de Eficiencia y Productividad Municipal.
Los municipios rurales generalmente tiene problemas para obtener recursos, y de ahí surgió la idea de trabajar con ellos para buscar acuerdos, asesorarlos y luego apoyarlos en las gestiones, a fin de que obtengan esas partidas que se quedaron rezagadas, y que la Federación debe gastar para no perderse.
Los alcaldes fueron acompañados de sus Secretarios de Ayuntamiento y Tesoreros los cuales tambien participaron.
“El objetivo es que se logren administraciones municipales más eficientes, los municipios rurales a veces están muy abandonados, y no sólo en Nuevo León, sino en todo el país, porque se les da preferencia a los de las zonas metropolitanas”, indicó Pedro Pablo Treviño Villarreal, diputado federal por le PRI.
Sin embargo, ya no pueden esperar a que los Estados los ayuden, pues existen mecanismos en el ámbito federal que pueden obtener.
Durante el seminario, se les impartió a los funcionarios municipales temas relativos a la problemática municipal, encaminados a detectar las necesidades de las administraciones, y cómo eficientar mejor los trabajos en cada municipio.
Se tocaron temas como gestión en fondos federales, cultura de la legalidad que también abarca los temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Además, expusieron el tema de los manejos en redes sociales, y los mecanismos para lograr una administración eficiente.
Por su parte, Marco Antonio González Valdez, diputado federal, mencionó que se busca optimizar los esfuerzos de los alcaldes. “Algunos van a México, gestionan recursos, vuelven otra vez a lo mismo, y tras varias vueltas, los obtienen. Lo que buscamos es apoyarlos, de modo que cada gestión se convierta en un tiro de precisión, más efectivo y con menor esfuerzo”.
Reconoció que los municipios rurales requieren apoyos para gestión, pero también asesoría para elaborar adecuadamente sus proyectos cuando buscan recursos de diversas dependencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario